Ningún producto
Al igual que Jean-Jacques Rosseau, el taoísmo cree que el ser humano es bueno y simple por naturaleza, pero las cosas del mundo pronto corrompen su esencia inicial, llevándolo por mal camino.
Rousseau creía lo mismo que el antiguo libro taoísta llamado 'Wen zi'; el ser humano pierde la pureza inicial a medida que va creciendo en sociedad.
“La naturaleza esencial del ser humano original no tiene perversión ni corrupción, pero después de una larga inmersión en las cosas, esto cambia […] Solo los sabios pueden dejar las cosas y regresar al ser” – Wen zi, Cap. 7
Para el taoísmo, el mundo sería muy diferente si en lugar de ser gobernado por la codicia y la ambición, estuviera gobernado por el amor.
Opinión probablemente influida por otro gran sabio llamado 'Mo Di' (480-420 a.C.), fundador del 'Moísmo'.
Mo Di fue un ex confucionista, converso al taoísmo, que preconizaba el amor universal a todas las cosas (Jianai), la igualdad entre todos los hombres, y el gobierno de los más capaces.
En este apartado del Wen Zi, se refleja el pensamiento del sabio chino al respecto del amor de un gobernante por su propio pueblo:
“Incluso el ignorante no daña a quienes ama. Si pudieras realmente hacer que todas las personas del mundo albergaran un corazón de amor humano, ¿de dónde podría venir la desgracia? – Wen zi 86
Hay que confiar los unos en los otros, puesto que sin una mínima confianza inicial, ni siquiera los sabios llegarían nunca a gobernar:
“Un arco debe tensarse antes de que pueda demostrar ser poderoso; un caballo debe ser entrenado antes de que pueda esperarse que sea un buen corcel; se debe confiar en las personas antes de esperar que ejerzan sus capacidades” – Wen zi 94
Existen tres características que ayudan a recuperar la naturaleza esencial perdida del ser humano:
- La ‘serenidad limpia’: la regulación emocional que nos permite no-reaccionar ante las diversas circunstacias externas, ya sean adversas o favorables.
- La ‘complacencia flexible’: fluir como el agua, sin ideales rígidos que nos autolimitan. El camino medio entre la preocupación continua y la dejación de toda responsabilidad.
- La ‘calma vacía’: que es el antepasado de todos los seres. Vivir permanentemente en ‘la Zona'.
![]()
En la sociedad occidental, ser generoso es positivo, pero en la naturaleza esencial dar casi es un acto egoísta, puesto que es lo que permite recibir, como un mecanismo natural bidireccional universal:
“La virtud reside en lo que das, no en lo que recibes. Por ello, cuando los sabios quieren ser valorados por otros, primero valoran a los demás […] Así, si sabes distinguir, dar se convierte en tomar y la deferencia se convierte en precedencia; en ese caso estás cerca del Camino” – Wen zi 67
EL ESTADO DE SABIDURÍA
Si el sabio puede recuperar su “naturaleza esencial”, tiene a su disposición un nivel aún superior a la sabiduría, se trata del “estado de sabiduría”:
“Conocer escuchando (percibir lo que te rodea sin esfuerzo), es estado de sabiduría, conocer viendo (leyendo libros) es sabiduría […] Oír lo que todavía no ha sucedido es estado de sabiduría; ver de antemano lo que no ha cobrado forma es sabiduría. Quienes no escuchan ni ven son ignorantes y están confundidos” – Wen zi 76
Ese escuchar lo que todavía no ha sucedido, ese romper la barrera del tiempo futuro, es de lo que habló Osho: el estado de sabiduría se alcanza durante el no-espacio y el no-tiempo:
“El Maestro Lu-Tsu dijo: Solo el espíritu primordial y la verdadera naturaleza vencen al tiempo y al espacio’ Y hay que recordar estas dos cosas. El cuerpo es espacio, la mente es tiempo. Cuando meditas, desapareces del cuerpo, no sabes quién eres […] no sabes dónde está tu mente […] de pronto explota en ti un gran silencio. En este estado sin espacio y sin tiempo llegas a conocer tu esencia. Y conocer tu propia esencia es tener el primer vislumbre del Tao” – Osho ‘El Secreto de los Secretos” (pág. 69-70)
TRADUCIENDO: a menos que venzas al tiempo y al espacio, no vencerás a la muerte. No superarás la mente y el cuerpo, puesto que el cuerpo es espacio (ocupa un espacio), y la mente es el tiempo, (siempre vive en un momento temporal concreto). Para la mente, recordar es pasado, imaginación es futuro. Solo vivir momento a momento es presente.
Eso es vencer a la muerte durante la vida, salir del tiempo (la mente) y el espacio (el cuerpo), crear un instante eterno, un presente infinito, con Presencia infinita (manteniéndonos en el aquí y el ahora mientras dure nuestra meditación).
![]()
05/07/2022 - Luis Boleda es el coordinador espiritual de FELITIA GLOBAL COACHING®, instructor en Mindfulness y autor del libro "La Wifi de Dios"

ATENCIÓN:Todos los artículos tienen copyright FELITIA© y están registrados en el Registro de la Propiedad Intelectual. Prohibida su reproducción
¡TEMAS RELACIONADOS!
PREMISA TAOÍSTA Nº 1: LAS 'VERDADERAS PERSONAS'
PREMISA TAOÍSTA Nº 2: EQUILIBRIO MENTE CUERPO
PREMISA TAOÍSTA Nº 3: CONTRA LA RIQUEZA
PREMISA TAOÍSTA Nº4: EL FALSO CONOCIMIENTO
PREMISA TAOÍSTA Nº 6: LA BLANDURA Y LA DEBILIDAD
PREMISA TAOÍSTA Nº 7: EL MUNDO ES UNA MATRIX
PREMISA TAOÍSTA Nº 8: WU WEI SIGNIFICADO
PREMISA TAOÍSTA Nº 9: LA VIRTUD
PREMISA TAOÍSTA Nº 10: EL YIN Y EL YANG