Ningún producto
Los griegos colocaban entre el Alma y el Espíritu al "Noûs " que nosotros traducimos como "intelecto" y aunque no es propiamente de naturaleza mental, se acercaría más a la propia capacidad de interpretar la realidad, (algo así como el "sentido común"). Algo que se percibe no con los sentidos, ni con la mente, sino "con el ojo de la mente".
También podría interpretarse como "autoconsciencia" o la capacidad de razonar

Por ejemplo, en el poco conocido, "Evangelio apócrifo de María" aparece dicho "Intelecto":
María Magdalena: "Señor, hoy te he visto en una visión". Él respondió y me dijo: - "Bienaventurada eres, pues no te has turbado al verme, pues allí donde está el Intelecto, allí está el tesoro" *
Yo le dije: "Señor, ahora, el que ve la Visión (visión del Jesús resucitado impartiendo lecciones a sus discípulos después de muerto) ¿la ve en alma o en espíritu?".
El Salvador respondió y dijo: "No la ve ni en alma ni en espíritu, sino que es el Intelecto que se halla en medio de ellos el que ve la Visión"
Para saber más:
Según el catedrático Antonio Piñero; "... la colocación del noûs (intelecto entre el alma y el espíritu es un trazo de antropología platónico-aristotélica devenida acervo común, no una doctrina profundamente gnóstica "Mientras sus enemigos la miran llenos de vergüenza, ella se remonta al cielo, hacia su tesoro, allí donde reside su Intelecto, hacia aquel seguro granero". Biblioteca de Nag Hammadi II Piñero-Torrents-Bazán
Literalmente en este último escrito perteneciente a "Enseñanza autorizada" 28, 22-27 se nos asegura que el Intelecto se ubica en el "cielo" (en la 'nube'**) que es donde se dice que se encuentra nuestra consciencia, y que allí estonces está nuestro 'tesoro', nuestra verdadera esencia.

Para saber más al respecto repasar este artículo de FELITIA, "¿ESTÁ TU CONSCIENCIA DENTRO DE TU CEREBRO?"
ATENCIÓN:Todos los artículos tienen copyright FELITIA© y están registrados en el Registro de la Propiedad Intelectual. Prohibida su reproducción