Ningún producto
TIPOS DE DESEO
Etimológicamente hablando, DESEO proviene de "de-siderare", que significa "Echar de menos a los astros".
El DESEO mueve al mundo, nos ayuda a no estancarnos, y evita que el ser humano involucione. El programa de empowerment FELITIA GLOBAL COACHING© en lo que respecta al sexo se centrará en el mantenimiento del deseo en la relación de pareja y en las técnicas para conservarlo y potenciarlo.
¿EXISTE SOLAMENTE EL DESEO SEXUAL?
Aunque nuestra tendencia es identificar el deseo al sexo, incluso al amor, esto no siempre es así puesto que podemos desear en múltiples formas.
Históricamente el deseo ha sido estudiado por todo tipo de hombres sabios, Platón lo llamó "eros", Freud le llamó "libido", Maister Eckhart lo denominó "atravesar", Henri Bergson "élan vital" (impulso vital), Spinoza hablaba de "Conatus", y Schopenhauer "Voluntad".
El deseo es una energía que nos impulsa hacia la persona, objeto o circunstancia que nos atrae, y eso hace que el mundo pueda girar, que la humanidad no implosione, pero mal gestionado también puede convertirse en un obstáculo para nuestro crecimiento y evolución personal.
Esto incluye tanto el deseo por otras personas, como por cosas materiales que pueden llegar a ahogar nuestro matrimonio, nuestra economía, o nuestra estabilidad mental, emocional o espiritual.
Gestionar mal nuestro deseo, provoca caer en la infidelidad o sea, significa desear personas, objetos o circunstancias que quizá no nos convengan, y que si, una vez resarcido el deseo, pudiéramos viajar en el tiempo hacia atrás, no repetiríamos esa experiencia. Ese tipo de deseo sirve para llenar un vacío existencial (puntual o cronificado) en la psique de la persona que lo sacia.
Proporciona una felicidad efímera cuyo precio a pagar a la larga es siempre, una angustia vital y una infelicidad llena de arrepentimiento.
"El deseo (kâma) lo oscurece todo, al igual que el humo oscurece el fuego y el polvo impide que el espejo refleje la imagen, o al igual que el feto está cubierto por su envoltorio" - Bhagavad Gita 3, 38
En suma, vigila lo que deseas porque puede ser que te lo concedan.
En la foto, Abraham Maslow - (1908-1970)
Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia natural humana básica, orientada hacia la salud mental.
Obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del marketing o la publicidad.
Él fue el inventor del concepto de La pirámide de Maslow:
También conocida como Jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta en su obra "Una teoría sobre la motivación humana" (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).
Según sus teorías, disponemos de varios tipos de deseos:
Según la pirámide de Maslow, primero debemos cubrir las necesidades básicas (comer, beber, dormir) y una vez saciadas éstas, nos apetecen otro tipo de satisfacciones.
Según Freud, la energía de la vida viene del deseo sexual. El placer físico y psicológico que nos proporciona consumar el acto sexual, tiene como consecuencia la conservación del instinto de procrear y la perpetuación de la especie.
Además de ser fuente de todo tipo de traumas y comportamientos reprimidos. Entre la hipersexualidad (adicción al sexo) y el trastorno del deseo sexual hipoactivo, (pérdida del deseo), existe toda una gama de conductas sexuales intermedias que nos ayudan a equilibrarnos.
Se dice que el objetivo del sexo tántrico es equilibrar cuerpo, mente y espíritu, a través de la energía sutil sexual.
De estos dos instintos primarios, el sexual y el nutricional, proviene el placer de la sexología y la gastronomía, que nos ayudan a sobrellevar nuestra existencia, y se convierten en la fuente de energía primordial para sustentar el resto de niveles de la pirámide.
Son tres los factores que condicionan éste nivel:
1. El primer factor es la seguridad de la salud física (proteger al propio cuerpo).
2. El segundo factor es la necesidad de proteger los bienes y los activos (dinero, posesiones, vehículos).
3. El tercer factor comprende la necesidad de vivienda (la cual comprende los dos factores anteriores, (protegiendo nuestro cuerpo de los condicionantes externos (frío, lluvia), y nuestros bienes de posibles hurtos).
La necesidad de PERTENENCIA a un entorno social genera un deseo de ACEPTACIÓN, ser aceptado por la comunidad como uno más.
A éste nivel se asocian las relaciones de amistad, de familia, los deportes de grupo, y son la clave que explica el gran éxito que están alcanzando hoy en día las redes sociales.
Uno de los baremos más importantes para medir la FELICIDAD personal, es establecer el nivel de dicha que nos proporciona nuestra vida social. El deseo de aceptación nos impulsa a comportarnos de determinada manera para evitar el rechazo y lograr ser reconocidos como amigos o aliados.
Esto coarta negativamente el desarrollo de personalidades “diferentes” puesto que la tendencia humana será parecerse o mimetizarse a la masa social que nos envuelve, eliminando así cualquier brote de individualismo.
La necesidad de AUTOESTIMA/EGO nos lleva a tener deseos de RECONOCIMIENTO, de nuestros logros y capacidades. Una autoestima alta denota confianza en uno mismo y en nuestras aptitudes, mientras que una autoestima baja es señal de falta de fe en lo que somos capaces de desarrollar por nuestros medios.
En este caso, el equilibrio consiste en tener la autoestima lo suficientemente alta para tener una cierta valentía que nos será útil ante los obstáculos de la vida, y lo suficientemente baja para respetar la opinión y libertad de las personas que nos rodean.
Esto nos permitirá no sucumbir ante esa tentación tan humana consistente en decidir el futuro más conveniente para los demás, y que tan funestas consecuencias ha tenido en la imposición de criterios por parte de los que se creen superiores al resto de humanos.
La AUTORREALIZACIÓN, en la cúspide, significa el anhelo de alcanzar la meta del conocimiento del sentido de la vida, y nos permite el desarrollo de nuestras habilidades personales a un nivel máximo.
Entonces se produce el deseo de TRASCENDENCIA, del latin “Trans” que significa “más allá” y “scando” que significa “escalar”
(muy apropiado al tratarse de una pirámide).
La trascendencia significa “pasar de un ámbito a otro”, subir de nivel atravesando el límite que separa dos etapas.
Se opone a la inmanencia, (literalmente, “permanecer dentro”).
Cuando el hombre llega a este punto, sufre la metamorfosis de la mariposa, abandonando su cuerpo mental de limitaciones auto-impuestas y su cuerpo físico de materialidad tan densa, y fluye hacia otro nivel de auto-aceptación y desprendimiento del ego.
LOS MÍSTICOS
De la misma manera que el amante desea desesperadamente al objeto de su deseo, el amante de la Divinidad va en busca de ella de forma igualmente intensa.
"Mientras el sediento busca el agua, el agua está buscando también al sediento" - Rumí (S. XIII)
En muchas ocasiones, el vacío existencial actual tiene su raíz en un deseo que no puede ser satisfecho. La población humana corre de un centro comercial a otro deseando terminar con el deseo insaciable que ese vacío le provoca. Amar incondicionalmente y ser amados de igual manera es nuestro deseo como humanos, y ese deseo es satisfecho por la Divinidad a poco que nos paremos a pensar en ello:
Y añadimos, para eso tenemos libre albedrío, para darnos cuenta de que podemos elegir amarnos unos a otros como extensiones de la Divinidad, o seguir padeciendo el sufrimiento de la falta de amor que provoca la "ilusión de la separación", de unos de otros.
TRASTORNOS DEL DESEO: LA HIPOACTIVIDAD SEXUAL
TRASTORNOS DEL DESEO: LA HIPERACTIVIDAD SEXUAL
4 cuerpos, 12 preguntas por cuerpo. En 5 minutos tendrás pistas sobre aquello que puede estar provocando desequilibrio en tu vida.
ATENCIÓN:Este artículo y todos los artículos felitia.com tienen copyright FELITIA© y están registrados en el Registro de la Propiedad Intelectual para evitar su copia o distribución fraudulenta
Comentarios de los usuarios
No hay comentarios todavía
Danos tu opinión sobre esta página
Debes estar registrado para poder comentar